TODO SOBRE INSEPARABLES

imitación, pero no son hablantes como los loros. Actualmente están reconocidas 9 especies de estas preciosas aves.
Su carácter es vivaz, alegre, juguetón, cariñoso y sociable. Sus patas son altamente versátiles y las utiliza como pies y como manos, para alimentarse y andar por la jaula. Si son bien cuidados y mantenidos pueden llegar a superar los 15 años.
Su lugar de origen son las selvas tropicales de África y se trata de un animal exótico que no suele tener problemas para adaptarse a la vida cotidiana de una casa de familia.
Alojamiento o jaulas para agapornis
Las jaulas para el alojamiento del agapornis deben ser individuales, o a lo sumo para dos de la misma especie; no se puede perder de vista que los agapornis no admiten la convivencia con otras especies de pájaros como canarios o periquitos. El ambiente donde situemos la jaula debe estar aireado, con luz y sin malos olores.La jaula debe ser espaciosa y recomendable las de tipo metálico: acero inoxidable, aluminio o

Igualmente debemos asegurarnos de mantenerlo alejado de otras mascotas como perros y gatos. La higiene de la jaula le aportará salud, las perchas en la misma, diversión. Los bebederos, comederos y bañeras de nuestro agapornis nunca deberán estar vacíos de agua limpia y potable, así como de alimento suficiente.
Debemos limpiar una vez por semana la jaula y accesorios utilizados para los loverbirds o inseparables. El suelo de la jaula deberá tener incorporado papeles o tierra especial para aves, de esa manera lograremos mayor poder de absorción en cuanto a las deposiciones del ave, repercutiendo positivamente en el estado general de salud del animal.
Los juguetes ayudan a la diversión de los inseparables, pero si decimos incorporar alguno en su jaula, debemos cerciorarnos de que no sea demasiado grande, ya que podría limitar el espacio que requiere el animal para ejercitarse.
Alimentación o comida del Agaporni
Las semillas de mixtura a base de alpiste, girasol y avena será el alimento ideal para nuestro pájaro, las envasadas, es decir de fabricación industrial, ofrecen mejor calidad y mayor fiabilidad en cuanto a la limpieza de los gránulos que incorporan. El alimento blando a base de frutas, verduras, zanahorias nunca estarán de más, incluso es aconsejable darles por lo menos una vez por semana. Las frutas y las verduras deben lavarse bien y administrárselas en pequeñas proporciones.La alimentación del agapornis ha de completarse con productos minerales, como es el caso de hoja de jibia u otros bloque de fácil adquisición en tiendas especializadas de animales.
Salud de los loritos del amor o inseparables
Como la mayor parte de las aves, una alimentación adecuada y un óptimo alojamiento es esencial para el buen estado de salud de los agapornis o inseparables.En caso de que nuestro ejemplar se encuentre embolado, inactivo, plumaje descuidado, falsa muda, falta de apetito, diarreas, ojos hinchados, respiración agitada o cualquier otro síntoma que nos haga sospechar de un estado de salud anormal, se hace imprescindible llevarlo al veterinario de elección para que pueda explorar detenidamente al ave y prescribir la medicación adecuada para su recuperación, no es aconsejable administrar fármacos sin la exploración facultativa del veterinario.
Reproducción de los inseparables

para poder ubicarlo cómodamente en la jaula.
La hembra pone alrededor de tres a seis huevos, el periodo de incubación es de unos 23 días. Sobre las siete semanas los polluelos estarán en condiciones de abandonar el nido, no obstante, permanecerán con sus padres durante unas semanas más, hasta que consigan ingerir alimentos por sí solos y se desenvuelvan con mayor holgura por el interior de la jaula. Con posterioridad será el momento de separarlos y trasladarlos a una voladera espaciosa, imprescindible para culminar la fase de desarrollo de estas hermosas aves.
Precio de ejemplares
El precio de los agapornis o inseparables es variable en función de la variedad, ya que existen diferentes especies. Si disponemos de poco presupuesto, podemos encontrar ejemplares desde 25 a 30 euros;yo los suelo vender por 15€ por supuesto los destinados a concurso de ornitología son más caros, ya que su morfología, plumaje y coloración presentan mejor calidad. La adquisición no ofrece dificultad, existen personas aficionadas o particulares que ocasionalmente venden inseparables a buen precio, también podemos encontrarlos en tiendas de animales y en aviarios profesionales.
TIPOS DE INSEPARABLES (TODAS LAS RAZAS)
LOS ROSEICOLLIS

constantemente.Tienen un tamaño de unos 15 cm. El color normal es el verde, aunque también hay mutaciones azul pastel, verde pastel, azul cara blanca, amarillo cara blanca (creminos), grises cara blanca, amarillos, etc. La cabeza la tienen de color rosa asalmonado. La hembra se diferencia del macho en que tiene la cabeza más grande y los colores suelen ser más pálidos. Aún así es muy difícil reconocer ambos sexos. Durante el periodo de reproducción se diferencian a las hembras de esta especie por su comportamiento: solo las hembras llevan entre las plumas del obispillo (parte baja de la espalda, justo antes de que comience la cola) el material de nidificación: hojas de palmera, tiras de periódico, que se colocan en esa parte del cuerpo, parece que se le van a caer antes de llegar al nido, pero esto rara vez ocurre.
LOS PERSONATAS
El
inseparable enmascarado (Agapornis personata) es una de las nueve
especie de Agapornis, aves de la familia de los loros (Psittacidae). Es
nativa de las regiones nororientales de Kenia y Tanzania. Es ampliamente
criada en cautiverio como mascota o ave de jaula. Es uno de los
agapornis más resistentes y corrientes en el mercado de aves, muy
atractivo por su aspecto sorprendente.El inseparable enmascarado está entre los Agapornis más pequeños. Su tamaño promedio es de entre 12, 5 y 15 cm. Es una especie con muchas variantes de colores, debidas a mutaciones. Su principal característica es el color negruzco o castaño casi negro de la cabeza con cada ojo rodeado de un anillo blanco grande, por lo que parece estar enmascarado. El pico es rojo brillante. La forma silvestre tiene el cuello y la parte superior del pecho de color amarillo y a veces toma un tono anaranjado al frente, el resto del plumaje es en su mayor parte verde. El vientre es más claro y en las alas tiene las plumas de vuelo negras. Hembra y macho son similares. La variedad azul tiene colores azul y blanco en donde el silvestre tiene colores verde y amarillo respectivamente. Hay formas con la máscara de color azul llamados a menudo “cobaltos”. Los inmaduros tienen colores más pálidos.
LOS FISCHER
El
inseparable de Fischer (Agapornis fischeri) es una pequeña especie de
ave de la familia de los loros (Psittacidae) del género Agapornis.
Fueron descubiertos a fines del 1800, y fueron criados en los Estados
Unidos en 1926. Su nombre viene del explorador alemán Gustav Fischer.
parte superior de la cabeza es verde oliva, y el pico es de color rojo brillante. La superficie superior de la cola tiene algunas plumas azules o violeta. Tiene un círculo blanco de piel desnuda (anillo ocular) en torno a sus ojos. Las aves jóvenes son muy similares a los adultos, excepto por el hecho de que se duller y la base de su mandíbula tiene marcas de color marrón. Se trata de uno de los más pequeños Agapornis, miden alrededor de 14 cm de longitud y 43-58 g de peso.
Los inseparables de Fischer no muestran dimorfismo sexual, y es muy difícil diferenciar si un ave es macho o hembra través del plumaje.
LOS LILIANE
El
inseparable de Nyasa o Agapornis lilianae, se halla disperso por
Zambia, en torno al valle del rio Zambeze y partes de Tanzania y
Mozambique. Vive en puntos de poca altiyud en los valles fluviales,
donde se reúnen para formar grandes grupos; con frecuencia permanecen
durante mucho tiempo posados en el suelo juntos a charcas y buscando
semillas herbaceas.
nidos de pájaros tejedor y los aleros de las casas para depositar sus huevos.
El material de nidificación lo transporta en el pico en lugar de introducirlo entre las plumas como habiyual en la mayoria de especies de inseparables y se compone generalmente de cortezas y tallos de plantas.
Su población se ha reducido a traves de los años y no se sabe porque debido a esto su disponiblidad no es frecuente y su precio es elevado.
Muchas veces se ha confundido con el inseparable de Fisher, teniendo este último las plumas superiores de la cola azul mientras que la rabadilla del Nyasa
es verde
LOS PULLARIA
El
inseparable de rostro rojo, parece ser que es el que cuenta con un
mayor àrea de difusión de entre todas las especies. Vive en Africa
central, si bien llegando hasta el límite occidental.
Se trata de un pájaro tímido que puede ponerse extremadamente nervioso y que en modo alguno
resulta adecuado para un principiante.
Es unos de los más díficles de criar en cautividad debido a sus peculiares hábitos de nídificación, los cuales en estado silvestre, se caracteriza por contruir el nido en montículos termiteros arborescentes y, ocasionalmente, por ocupar otros monticulos terrosos en los que escavan una superficie de madriguera en la que depositan sus huevos.
Es una especie más bien rar y un rasgo caracteristico de la misma es el que duerme en posición invertida, pendiente de su percha, en forma igual a los denominados loros y periquitos colgantes.
LOS NIGRIGENIS

Unos buenos ejemplares e cria son difíciles de encontrar y son muchas las razas que han sido objeto de cruce con inseparables de máscara negra.
Se trata de un agapornis tranquilo y sosegado que vive comodo en grupos o colonias relativamente grandes.
Se reproduce en cautividad sin excesivos problemas, teniendo las puestas entre 4-6 huevos normalmente, que son incubados durante 24 dias. Los polluelos pueden abandonar el nido a partir de los 40 dias aproximadamente.